II Concurso de Pintura "Ciudad de Frías y Parque Natural Montes Obarenes - San Zadornil"

   
       
   

Fecha: 

05/01/2010

Fuente: 

Diario de Burgos

 
   

 

Asociación Amigos de Frías

La muestra itinerante del concurso de pintura de Frías llega a Briviesca:

Briviesca Cultura / Visiones de la comarca

Por primera vez, la capital burebana ha sido incluida dentro del circuito de ciudades en las que se exhiben las 30 mejores obras presentadas al certamen de ámbito nacional.
Por primera vez, podrán ser vistas en la capital burebana las treinta mejores obras del Concurso Nacional de Pintura ‘Ciudad de Frías’, ya que el colectivo organizador del certamen ha decidido incluir a la ciudad dentro del circuito que itinera por distintas localidades de la provincia y también del País Vasco. La colección, que puede ser contemplada hasta el día 16 de este mes en la Sala de Arte de Caja de Burgos, pertenece a la última edición del concurso fallado a finales de agosto.
El ganador fue el cántabro Ricardo González García, por su obra Distantes montañas, mientras que el segundo premio quedó en manos del burgalés Juan Ángel Saiz por Metrópolis nº 5. El circuito se inició a primeros de septiembre en Burgos y en semanas posteriores hizo escala en Aranda, Miranda y Bermeo. Cuando concluya su periodo en Briviesca, el siguiente destino será Baracaldo donde se clausurará el recorrido.
En total, son 30 obras las que se muestran de entre las 74 que participaron en la última edición del concurso. «El nivel artístico es cada año mejor y, además, el certamen concita a artistas de toda España», explicó ayer José Antonio Martínez, presidente de la Asociación Amigos de Frías que es el colectivo que organiza el concurso desde hace 22 años. Según indicó, más de 2.000 cuadros se han presentado al certamen a lo largo de su historia. Martínez añadió que el concurso aporta «prestigio» a los patrocinadores de la iniciativa y también a Frías por lo que «aunque en 2010 esperamos recortes en las aportaciones económicas de nuestros patrocinadores habituales, nuestra intención es redoblar esfuerzos para mantener el concurso».
El certamen ha vivido veinte ediciones con el nombre de ‘Ciudad de Frías’ pero en 2007 se amplió la temática pasando a denominarse ‘Concurso de Pintura Ciudad de Frías y Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil’ y el colectivo organizador comenzó a contar con el respaldo económico de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación del Patrimonio Natural.

9.000 euros en premios:

La edición de 2009 repartió 9.000 euros en premios (el primero, 6.000 y el segundo, 3.000 euros.). Las bases indicaban que si el autor presentaba una sola obra, el tema sería de libre elección sin más restricción que la de no hacer alusión a marcas comerciales. Si entregaba dos obras, en una de ellas al menos el tema debía estar relacionado obligatoriamente con el folclore, monumentos, costumbres y paisajes de la ciudad de Frías o del territorio incluido en el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil.
El presidente de Amigos de Frías se trasladó ayer a Briviesca para supervisar la instalación de la muestra itinerante en la Sala de Arte de Caja de Burgos (calle Medina) y acudió acompañado por tres miembros de la junta directiva: Gerardo Bustamante, Rafael López e Iñaki Sainz.


De izquierda a derecha: Gerardo Bustamante, José Antonio Martínez, Rafael López e Iñaki Sainz.

M.J.F. / Briviesca.