|
Conciertos, teatros, charlas, cine y concursos centran el programa de Amigos de Frías |
||||||
|
|||||||
|
Asociación Amigos de Frías Conciertos,
teatros, charlas, cine y concursos centran el programa de Amigos
de Frías
La Asociación Amigos de Frías abre su programa de actividades culturales y de ocio del semestre el próximo día 19 con un concierto de órgano en la iglesia de San Vicente que correrá a cargo de la Coral Salvé de Laredo. El presupuesto del conjunto de actos asciende a 58.000 euros, cantidad que representa un 5% más que el año anterior, según indica el presidente del colectivo, Gerardo Bustamante. El calendario incluye certámenes artísticos, conciertos, marchas de senderismo, representaciones teatrales y otros eventos como conferencias, cine al aire libre, jornadas micológicas, la ‘Cena de la Amistad' o un concurso hortícola y artesanal. La principal novedad es la modificación de las bases de su tradicional certamen de pintura que a partir de ahora amplía su temática al Parque Natural Montes Obarenes San Zadornil. La entrega de los cuadros se abre el 1 de agosto y se cierra el 20 de ese mismo mes. Si el autor presenta una sola obra, el tema será de libre elección sin más restricción que la de no hacer alusión a marcas comerciales. Si entrega dos obras, en una de ellas al menos el tema tendrá que estar relacionado obligatoriamente con el folclore, monumentos, costumbres y paisajes de la ciudad de Frías o del territorio incluido en el Parque Natural. Los premios establecidos son dos y están dotados con 6.000 euros y 3.000 euros, respectivamente. El Concurso Nacional de Fotografía se mantiene con las mismas bases que en ediciones anteriores y con la dotación de premios prácticamente idéntica. En el apartado teatral, actuarán en la localidad los grupos Zarabanda, Cartel y Grupo Artístico Mirandés además de los vecinos de Frías con sus representaciones medievales. En el área de conciertos, el protagonismo se lo llevarán la Coral Salvé de Laredo, los grupos Three os Us, The Song, Coro Juan de la Encina, los organistas Norbert Itrich y Alberto Sáez, la agrupación Familia Castellana, un grupo de habaneras y el Coro Ronda Valle de Camargo. Las conferencias programadas versarán sobre montañismo. El calendario se completará con actividades infantiles, viajes, competiciones deportivas y jornadas micológicas. El programa está patrocinado por Junta, Diputación, Ayuntamiento, Nuclenor, Caja de Burgos y Cajacírculo.
|